DUARTE AZNAR ARQUITECTOS
Hospital Regional de Alta Especialidad
GALERÍA














FICHA DEL PROYECTO
Conoce lo que lo hace único
Recrear un Centro Ceremonial Contemporáneo en torno a un cenote; un patio líquido triangular delimitado por tres cuerpos que, según su función y relación entre sí, ordenan y organizan la vida de un hospital erguido en un bosque de vegetación nativa en el que sus vértices simbolizan la atención, el conocimiento y la muerte.
El estímulo que constituyen los ambientes en quienes habitarán de algún modo los espacios del hospital, fue consideración fundamental en su diseño. Contribuir al restablecimiento de la salud en los pacientes mediante su contacto con la naturaleza, fue uno de nuestros principales objetivos. Promover y fortalecer su relación con la vida, que genere en ellos esperanza y apego a la misma mediante espacios que contribuyan a la salud y a un mejor manejo y aceptación del dolor.
Cliente
Gobierno del Estado
Tipo de proyecto
Salud
Ubicación
Mérida, Yucatán, México
Metros de construcción
45,000
Año(s)
2004-2007
Premios y publicaciones
- Premio Latinoamericano AADAIH-DOMUS al Aporte Sustentable en Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria. Buenos Aires, Argentina, 2009.
- Mención de Honor en la VII Bienal de Arquitectura Yucateca, 2007.
Publicaciones:
Arquitectura para Salud en América Latina. Editora Rio Books. 2017.
Participantes
Enrique Duarte Aznar
4A Arquitectos (Arquidecture)
Alejandro Medina Peniche
Víctor Cruz Domínguez
Luis Estrada Aguilar
Luis de la Rosa y Palacios
José Luis Rubio Valdés
Víctor Zetina Muñoz
Colaboradores
Estructura: Estudios y Supervisión del Sureste
Iluminación: 333 Luxes.
Electricidad: ILURGIA, VALASSI Ingeniería
Hidrosanitario: Hidrosanitaria del Sureste, MEGOM.
Fotografía: Roberto Cárdenas Cabello
PREMIOS Y PUBLICACIONES
- Revista Habitante. Agosto 2011
- 1000 x Architecture of the Americas. Ed. Braun. 2009.
- High-Lights Architecture 2. Shanglin Edition. 2009.
- Masterpieces Hospital, Architecture + Design. 2009.
- Revista Construcción y Tecnología “Arquitectura para la Salud”. Julio 2008.
- Revista Enlace "Espacios para la Salud". Febrero 2008.
- Anuario ATK. 2007.
- Revista Obras, Obra del Mes. Septiembre 2007.
- Revista Obras. Abril 2007.